Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Blog Post

Uso del agua en la industria farmacéutica

Uso del agua en la industria farmacéutica

El tratamiento de efluentes de la industria farmacéutica resulta complejo debido a las particularidades de este tipo de actividad productiva. Por ello, en la mayoría de ocasiones, las tecnologías de tratamiento de tipo convencional no son suficientes. En el artículo de hoy, hablamos del uso del agua en la industria farmacéutica, así como del tipo de soluciones óptimas para tratar este tipo de efluentes.   

El agua en la industria farmacéutica

Uno de los usos más comunes del agua en la industria farmacéutica es como componente directo en la formulación de medicamentos. Desde la fabricación de ingredientes farmacéuticos activos hasta la creación de soluciones y suspensiones, el agua purificada es esencial para garantizar la estabilidad y la consistencia de los productos. Además, también se utiliza en la limpieza y esterilización de equipos, envases y áreas de producción.

A menudo, los productos de la industria farmacéutica se producen en lotes, lo que conlleva  frecuentes variaciones de caudal y composición de las aguas residuales. Durante las épocas en las que se lleva a cabo una mayor producción, la composición y la cantidad del agua puede variar considerablemente. Todo ello representa un importante inconveniente para la mayoría de tecnologías de tratamientos de aguas convencionales. 

Tampoco hay que olvidar que las aguas residuales de la industria farmacéutica pueden contener trazas de sustancias contaminantes, mayoritariamente principios activos farmacéuticos (API), y también ingredientes activos que pueden dar lugar a gérmenes multirresistentes en el medio ambiente si no son tratados adecuadamente. Esto se debe a que este tipo de aguas residuales no disponen de los nutrientes necesarios para los microorganismos que aseguren una óptima eliminación biológica de las sustancias contaminantes orgánicas.

¿Qué tipo de tratamiento requiere el agua de la industria farmacéutica? 

La industria farmacéutica requiere soluciones que eviten la creación de gérmenes multirresistentes y que, a su vez, permitan reducir la huella ecológica de la industria. Esto implica la implementación de tecnologías de reutilización del agua, así como la optimización de procesos para minimizar el desperdicio. Tal y como comentamos, la gestión del agua en la industria farmacéutica también está estrechamente vinculada a la seguridad ambiental. 

En este sentido, cabe destacar que los sistemas de tratamiento avanzados son esenciales para garantizar que las aguas residuales cumplan con los estándares ambientales y no representen riesgos para la salud humana o los ecosistemas. Los sistemas de osmosis inversa o las tecnologías de membranas juegan un papel fundamental en la mejora de la eficiencia en el uso del agua en la industria, ya que contribuyen a garantizar que el agua utilizada cumpla con los estándares requeridos, al tiempo que se minimiza el consumo.

En Telwesa, como especialistas en el tratamiento de aguas industriales, ponemos a su disposición distintas soluciones que diseñamos específicamente para dar respuesta a las necesidades de cada industria. Facilitando la producción, instalamos plantas compactas y fáciles de ampliar, si es necesario, en cuanto a caudal y rendimiento. 
Nuestras plantas también están disponibles para ser contratadas a través de un modelo de alquiler, lo que ofrece una solución flexible y de baja inversión para las industrias. Para más información, no dude en contactar con nosotros o en visitar nuestro apartado de alquiler de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts