Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Blog Post

El uso del agua en la industria del packaging

El uso del agua en la industria del packaging

La semana pasada, en Sabadell, tuvo lugar la jornada intercluster entre el Packaging Cluster y el Cluster Catalán del Agua donde se trataron las soluciones tecnológicas y varios casos de éxito para reducir el consumo del agua en las industrias del sector del papel y el packaging. En este artículo, además de explicar cómo fue la jornada, queremos profundizar en cuáles son los principales retos actuales del uso del agua en la industria del packaging.

Hacia una gestión más eficiente del agua en el sector del packaging

Tal y como explicó Mireia Andreu Robert, Innovation Manager del Packaging Cluster, esta jornada intercluster tuvo lugar con el objetivo de: «hacer proyectos conjuntos y establecer sinergias entre el sector del agua y el packaging». Seguidamente, Xavier Amores Bravo, Clúster Manager del Catalan Water Partnership habló de la gestión del agua resaltando que «estamos en una situación de adaptación a la sequía, y cada vez tenemos que ser más eficientes en reutilizar  y optimizar los recursos de agua».

Entre las diferentes experiencias que se presentaron relacionadas con la gestión del agua en el sector del Packaging, Jordi Gabarro, gerente de TELWESA, habló del caso de éxito realizado en 1999 por Wehrle-Werk, empresa matriz de TELWESA, de una empresa papelera alemana que ya en esas fechas decidió reutilizar el agua mediante el tratamiento con membranas de nanofiltración ahorrando el 70% del agua de proceso.

¿Qué uso da la industria del packaging al agua?

La industria del packaging utiliza una cantidad significativa de agua en sus procesos de producción. El agua se utiliza para diversas actividades, como la limpieza de equipos, la disolución de sustancias, el enfriamiento y la generación de vapor. Estos procesos pueden generar grandes volúmenes de aguas residuales que requieren un tratamiento adecuado antes de ser descargadas al medio ambiente.

Uno de los principales desafíos en el tratamiento de aguas residuales generadas por la industria del packaging es la presencia de contaminantes específicos. Por ejemplo, las tintas, adhesivos y recubrimientos utilizados en la impresión y fabricación de envases pueden contener compuestos químicos que son difíciles de eliminar mediante métodos convencionales de tratamiento de aguas residuales. 


Para abordar estos desafíos, es importante implementar medidas de gestión y tratamiento adecuadas. Por un lado, la industria debe contar con sistemas que permitan identificar y reducir el consumo innecesario. Esto implica la utilización de tecnologías eficientes, como sistemas de recirculación y reutilización de agua y la adopción de buenas prácticas operativas. Por otro lado, es fundamental el reciclaje de materiales, como cartón, papel y plástico. De esta manera, se reduce la necesidad de producir nuevos envases, lo que a su vez disminuye el consumo de agua asociado con su fabricación. Por último, es fundamental que las industrias del sector del packaging se aseguren de que los efluentes sean tratados adecuadamente. Es fundamental cumplir con los estándares y regulaciones sobre las descargas de aguas residuales y trabajar conjuntamente con las plantas de tratamiento para identificar oportunidades de mejora que permitan reducir el impacto ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts