En el artículo de hoy, exponemos qué son los efluentes industriales. También hablamos de la importancia de escoger un proceso de tratamiento de estos efluentes óptimo.
¿Qué son los efluentes industriales?
Los efluentes industriales son los corrientes residuales tanto en forma líquida, sólida o gaseosa originados durante los procesos industriales.
En dichos efluentes industriales, se pueden encontrar sustancias contaminantes disueltas y/o en suspensión. Las sustancias disueltas pueden ser compuestos orgánicos (DQO soluble) o inorgánicos (iones) que pueden presentar cierta toxicidad. Asimismo, en las sustancias en suspensión también pueden tener naturaleza orgánica o inorgánica.
En la industria, el agua puede utilizarse con diversos fines dependiendo del proceso industrial. Por este motivo, la composición de los efluentes industriales puede variar dependiendo del tipo de industria o actividad desarrollada no solo en distintas plantas sino a lo largo del tiempo en una misma fábrica. Sea como sea, durante el proceso de producción, el agua empleada puede contener contaminantes que tienen que ser eliminados para el posterior vertido tanto a cauce público o a colector. Además, la escasez de recursos hídricos combinado con la sostenibilidad incentivan la reutilización de las aguas depuradas tanto en proceso como otros usos. Todo ello regulado por el RD 1620/2007 cuyas aplicaciones están descritas por sector y reuso.
Teniendo en cuenta la amplia variedad de composiciones de las aguas que provienen de efluentes industriales, resulta indispensable su caracterización y su cuantificación volumétrica. Para ello, es necesario realizar análisis de muestras así como realizar un balance de aguas de todo el proceso industrial.
Plantas para el tratamiento de efluentes industriales
Es importante tener en cuenta que las empresas deben estar al corriente de los efluentes industriales generados e instalar la planta de tratamientos que mejor se adapte a sus necesidades. Ante la pregunta habitual de “cual es el mejor tratamiento de aguas residuales?”, la respuesta, aunque no sea del agrado del cliente siempre será “depende”.
Las fuertes variaciones de caudal y composición de las aguas residuales suele ser muy frecuente en los efluentes industriales. Por ello, en Telwesa evaluamos los balances y características del agua a tratar para poder ofrecer soluciones que cuentan con una alta estabilidad de proceso y un alto grado de fiabilidad. Además, las plantas de alquiler permiten poder tener la confianza del cliente para asegurar el rendimiento teórico y garantizar la estabilidad en el proceso. Es el caso de las plantas de alquiler para reutilización de aguas industriales.
Nuestras plantas para el tratamiento terciario de efluentes industriales no son estaciones de depuradoras de aguas residuales convencionales ya que, en las aplicaciones industriales, existen varios factores para conseguir un tratamiento de las aguas residuales óptimo:
- Máximo rendimiento: Ofrecemos un rendimiento seguro incluso en caso de variaciones de caudal o carga de efluentes industriales.
- Funcionamiento estable: Aseguramos la máxima estabilidad en condiciones climáticas adversas.
- Construcción modular: Nuestras plantas posibilitan un fácil mantenimiento y futuras ampliaciones.
- Operación sencilla y automatizada: Los procesos sencillos y automatizados permiten reducir el trabajo del operador o facilitar la externalización de la operación a terceros.
En definitiva, gracias a la tecnología más avanzada, desde Telwesa podemos acompañar y asesorar a nuestros clientes un proceso óptimo e integral de tratamiento de efluentes industriales. Por eso, podemos ayudarle en la concepción de la planta que necesita según las características de la industria. Si desea más información sobre nuestros servicios, no dude en contactar con nosotros.
Related Posts
Distintos usos de las aguas residuales recicladas
¿Qué productos químicos se utilizan para el tratamiento de aguas?
Uso del agua en la industria farmacéutica