Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Blog Post

Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua

Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua

La crisis climática está llevando consigo una infinidad de graves consecuencias, entre las cuales se encuentra la escasez del agua. Como veremos a lo largo de este artículo, las soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua pueden convertirse en una solución que mitigue los graves efectos de esta situación. 

¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza?

En los últimos años, la crisis climática no deja de intensificarse y las consecuencias son más que palpables en el mundo entero. Nuestro entorno está cambiando rápidamente y uno de los principales retos de la sociedad actual es el de encontrar soluciones que permitan hacer frente a esta problemática que amenaza con la pervivencia del planeta. En esta tarea, la misma naturaleza tiene un papel importante. Cada vez, más estudios demuestran que las soluciones basadas en la naturaleza podrían contribuir a minimizar el cambio climático y sus efectos. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza son tecnologías y procesos inspirados y basados en la naturaleza para abordar los cambios sociales desde un punto de vista rentable y sostenible para el medio ambiente. 

Como comentamos, el agua es un recurso cada vez más escaso y contaminado, especialmente en las zonas urbanas, donde se hace imprescindible llevar a cabo acciones que permitan hacer un uso mucho más sostenible de este recurso tan valioso para el planeta. Por ello, las soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua representan una interesante oportunidad de futuro. 

Soluciones Basadas en la Naturaleza para la reutilización del agua

En España, las primeras experiencias con el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para la reutilización del agua datan de finales de la década de los noventa y principios de los 2000. Estos proyectos se establecieron en humedales construidos de flujo superficial de varias hectáreas. Principalmente, se crearon para restaurar ecosistemas y mejorar la calidad ambiental. Por tanto, su finalidad principal era el uso de efluentes tratados para la restauración, mejorando la calidad del agua. El éxito de estos proyectos popularizó el concepto de «recuperación de agua para la restauración ambiental» en muchos otros lugares del territorio español. 

Hoy en día, este tipo de proyectos son más frecuentes y apreciados por la población local. Los efluentes de algunos de estos sistemas se reutilizan para diferentes aplicaciones, como la jardinería o la limpieza de calles. La experiencia adquirida con estos sistemas, así como el estudio de datos sobre rendimiento, aseguran su aplicación en otras áreas con desafíos de agua similares.

Una solución que favorece el medio ambiente

En definitiva, las Soluciones Basadas en la Naturaleza pueden jugar un papel clave en la gestión del agua. Representan una excelente herramienta para el tratamiento y la reutilización debido a su alta eficiencia de eliminación de contaminantes, bajos requisitos de energía, fácil mantenimiento y beneficios ambientales y sociales. Sin embargo, actualmente, es necesario contar con más investigaciones y enfoques innovadores para mejorar su aplicabilidad y su uso generalizado. 

En este contexto, ya se están llevando a cabo proyectos muy interesantes cuyo objetivo principal es proporcionar soluciones circulares de agua urbana. Por ejemplo, actualmente, el proyecto europeo NICE está estudiando distintas Soluciones Basadas en la Naturaleza para captar agua, tratarla y reutilizarla para diferentes usos. Éstas pretenden cubrir todo el ciclo del agua: desde las aguas residuales o las aguas grises, hasta las cuencas fluviales, las aguas pluviales y el desbordamiento de alcantarillado combinado. Se están analizando propuestas como paredes y techos verdes, jardines de infiltración y drenajes sostenibles, así como humedales artificiales. 

Todo ello, supone un importante reto de futuro. Tal y como hemos comentado, el agua es un recurso vital pero escaso y su correcta gestión es fundamental para garantizar la pervivencia del planeta. Utilizar enfoques naturales para la gestión del agua puede aportar importantes beneficios ambientales, económicos y sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts