Una bomba de agua industrial es uno de los dispositivos más importantes de los sistemas de bombeo para el tratamiento de aguas. En el post de hoy explicamos qué es y cómo funciona.
¿Qué es una bomba de agua industrial?
Una bomba de agua industrial es un dispositivo mecánico que permite la circulación de agua y fangos a través de sus conductos para su tratamiento o distribución. Las bombas de agua industriales se colocan de forma estratégica con el objetivo de asistir los sistemas de transporte de caudal a distintos niveles.
Las bombas de agua industriales permiten impulsar una gran variedad de líquidos con distintas densidades, como por ejemplo, fangos espesados, deshidratados, polielectrolitos, productos químicos, etc., que pueden provenir de distintos sectores, como por ejemplo, el agrícola o el industrial.
Algunos de los aspectos más importantes en el momento de valorar una bomba de agua industrial es el tipo de fluido que es capaz de bombear, el caudal que puede mover, el nivel de presión que puede alcanzar, la temperatura y su capacidad de elevación. Una bomba de agua industrial puede disponer de versiones con 1 a 4 etapas y trabajar de 6 hasta 24 bar.
¿Cómo funcionan las bombas de agua industriales?
El funcionamiento de una bomba de agua industrial se basa en un tubo de entrada conectado con la bomba que aspira el agua y, posteriormente, la impulsa gracias al motor que incorpora bobinas e imanes que crean un campo magnético. De esta manera, es posible que el impulsor gire de forma continua. En definitiva, es un mecanismo que transforma la energía mecánica propulsando un motor eléctrico, que transfiere su energía hidráulica al fluido utilizando la energía centrífuga para impulsar el agua en su recorrido.
Características de las bombas de agua industriales
Algunas de las características generales de las bombas de aguas industriales son las siguientes:
- No disponen de órganos articulados sino de mecanismos de acoplamiento sencillos.
- Se mueven sencillamente gracias a la impulsión eléctrica de su motor.
- No requieren de un regulador, dado que en su operación disponen de un ritmo constante.
- Tienen la capacidad de adaptarse fácilmente a gran variedad de escenarios.
- No requieren de mucho mantenimiento, solo renovar el aceite de los elementos mecánicos periódicamente.
Bombas de aguas residuales
En Telwesa, somos especialistas en todo tipo de sistemas de bombeo para el tratamiento de aguas residuales. No dudéis en contactar con nuestro equipo para que podamos asesoraros y diseñar una solución a medida de vuestras necesidades.
Para más información, recomendamos consultar nuestro anterior post Bombas para aguas residuales.
Related Posts
El impacto ambiental de las aguas residuales
Estrategias de gestión de lodos residuales
Los beneficios de reutilizar el agua residual