ICRA, el Instituto Catalán de Investigación del Agua, ha adjudicado mediante licitación pública a Telwesa la construcción de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales industriales con tratamiento de destilación por membrana. Este proyecto formará parte de un conjunto superior, compuesto por un piloto de tratamiento de agua residuales industriales con sistema de pretratamiento por flotación (DAF) y tratamiento de destilación por membrana. Por tanto, se trataba de un procedimiento de adjudicación por lotes:
- Lote 1: Compuesto por el sistema de pretratamiento de agua.
- Lote 2: Compuesto por el sistema hidráulico, de calefacción y de mando y control para el funcionamiento de módulos de destilación por membrana (MD).
Tal y como comentamos, Telwesa será la empresa encargada de llevar a cabo este segundo lote.
¿Cómo funcionará este sistema de tratamiento?
El sistema recibirá el agua pretratada procedente del montaje del Lote 1 y constará de todos los elementos que permiten: almacenar, transportar, conectar, calentar y recolectar agua de un proceso de destilación por membrana.
En el diagrama inferior, se muestra una descripción informativa de una instalación con la configuración mínima. Asimismo, desde Telwesa se han propuesto varias mejoras a esta configuración debido a la experiencia anterior en el diseño y construcción de plantas piloto.

El modo de funcionamiento del sistema será en discontinuo (modo batch). Además, esta instalación tendrá la capacidad, como la gran parte de plantas piloto, de poder escoger los caudales y poder realizar las pruebas necesarias. De esta manera, se puede variar el tiempo de retención hidráulico y controlar el tratamiento del agua.
Las funciones que desempeñará el sistema se resumen en:
- El almacenamiento del flujo de alimentación
- La calefacción y circulación del flujo de alimentación
- El calentamiento de gas del flujo de alimentación
- Las conexiones de los módulos de destilación de membrana
- La recolección de refrigerante/permeado/condensado
- El monitoreo y control
La entrega y puesta en marcha de la planta se llevará a cabo directamente sobre el terreno, ubicado en Amurrio, un municipio que se encuentra al sur de Bilbao. El tamaño total será lo más compacto posible, sin exceder los 5m2.
Especialistas en el tratamiento de aguas industriales
En Telwesa, contamos con un equipo de profesionales del sector de tratamiento de aguas residuales industriales y de matriz compleja con alta experiencia en tratamiento biológico para la eliminación de nutrientes (materia orgánica, nitrógeno, fósforo, sales…), así como procesos de tratamiento terciario mediante membranas de ultrafiltración (UF), osmosis inversa (OI) o nanofiltración (NF). Por ello, podemos ofrecer las mejores soluciones, respondiendo a las necesidades particulares de los distintos perfiles de aguas residuales provenientes de la industria, como es el caso de este concurso público.
Related Posts
Distintos usos de las aguas residuales recicladas
¿Qué productos químicos se utilizan para el tratamiento de aguas?
Uso del agua en la industria farmacéutica