En el presente post os detallamos la última experiencia en la sustitución de un bombeo de aguas residuales como parte de los servicios que ofrece Telwesa como es la comercialización de recambios y mantenimiento de instalaciones. La última experiencia se ha desarrollado durante el pasado mes de agosto en la compañía Novartis farmacéutica, concretamente en la planta de Barberà del Vallès.
La sustitución de un pozo de bombeo de aguas residuales

Novartis tiene, como referente en excelencia empresarial, una forma de asegurar la seguridad de los trabajadores compleja. Además, como en la mayor parte de montajes de este tipo, existen incertidumbres que se tiene que lidiar con ellas. En este sentido, Telwesa como contratista principal ha tenido que gestionar los trabajos en un pozo de 8 metros de fondo con diferentes subcontratas involucradas en el proyecto. Por lo tanto, había que controlar los riesgos asociados a espacios confinados, trabajos en altura y trabajos en caliente además de asegurar una correcta instalación tanto mecánica como eléctrica del sistema. Una tarea que puede parecer sencilla como es la sustitución de dos bombas sumergidas trituradoras acaba siendo una tarea compleja y con varios aspectos difíciles de controlar como es el estado del bombeo antiguo o como evitar filtraciones de agua en el pozo y, todo esto, con la máxima exigencia en términos de prevención de riesgos laborales, de calidad de montaje y funcionamiento.
Las dificultades de cambiar el sistema de bombeo de aguas residuales
Lo primero, y más determinante, es contar con proveedores que conozcan el funcionamiento interno de la empresa para poder asegurar un buen desarrollo de los trabajos. Una colaboración de confianza es básica para el éxito de los proyectos tal y como se establece en nuestros valores de empresa. Además, es muy importante para nosotros poder hacer frente a los distintos imprevistos que puedan surgir. En este sentido, aunque nos hayamos encontrado con varios imprevistos, hemos podido dar respuesta satisfactoria al cliente. La gestión de la incertidumbre es un aspecto en que Telwesa tiene una larga experiencia adquirida en los más de 15 años que damos servicio a instalaciones de tratamiento de aguas residuales industriales como pueden ser los tratamientos de lixiviados. Dos ejemplos claros de los imprevistos resueltos son:

- Filtraciones en el pozo aun habiendo puesto un globo obturador en el colector de entrada al pozo. Uno de los aspectos claves era asegurar que el pozo estuviera vacío durante todas las jornadas de trabajo. En este sentido, después de haber realizado la limpieza previa con camión cuba, se detectaron filtraciones que inundaban parte del pozo e imposibilitaban los trabajos. De este modo, se pudo poner a disposición del proyecto una bomba de alquiler de achique que aseguraba el vaciado cuando era preciso. El alquiler de equipos por parte de diferentes proveedores es clave en nuestra estrategia de resolver problemas y dar flexibilidad. Por este motivo, ofrecemos también nuestro alquiler de plantas de osmosis.
- Riesgos de caída durante los trabajos de montaje y desmontaje. Habitualmente, el desmontaje de la instalación vieja y el posterior montaje de los nuevos equipos se puede realizar mediante escalera y camión grúa.

En este caso, debido al mal estado de la instalación antigua (Foto 1) y la dificultad de cortar un tubo de hierro colado de más de un centímetro de grosor, desde el coordinador de actividades empresariales se nos requirió el montaje de un andamio en el pozo. En 24horas y gracias a uno de nuestros proveedores de confianza pudimos instalar en un espacio confinado de espacio limitado un andamio para realizar los trabajos de forma segura y reducir los riesgos de caída (Foto 2).
Finalmente, y al cabo de unos días duros de trabajo de todas las empresas involucradas, se pudo acabar el montaje de forma satisfactoria (Foto 3). Se pudieron realizar las pruebas de conexiones de forma satisfactoria y el funcionamiento fue como el que se acordó con el cliente.
Related Posts
Estación de depuración de aguas residuales EDAR
Mayor eficiencia del uso del agua en la industria de la perfumería y la cosmética
¿Qué es y cuál es la función de un biorreactor de membrana?