Importancia del seguimiento remoto

Importancia del seguimiento remoto

Covid-19 y la importancia del seguimiento remoto de las instalaciones La emergencia sanitaria generada por el Covid-19, ha implicado la reorganización del trabajo en muchas empresas para disminuir el contacto entre trabajadores y evitar, así, los contagios. Desde TELWESA damos especial importancia al control remoto de las instalaciones de tratamiento de lixiviados, plantas de alquiler de osmosis inversa o ultrafiltración y plantas de reutilización de nuestros clientes. Se trata del uso de herramientas y aplicaciones con las que ya estamos acostumbrados a trabajar de forma habitual en servicio de asistencia técnica (SAT), pero en esta situación de emergencia sanitaria, cobran…
Read More
Reutilización de membranas de osmosis inversa

Reutilización de membranas de osmosis inversa

Aplicación industrial hacia la economía circular La filtración mediante membranas de osmosis inversa industrial (OI) es la tecnología más usada para la desalación tanto para agua de boca como agua de riego. El ensuciamiento de las membranas (en inglés fouling) es uno de los problemas principales en este tipo de instalaciones e implica la necesidad de substituir estas membranas cada 5-8 años. Según cálculos de los expertos, alrededor de 840.000 módulos de OI son desechados anualmente. La mayor parte de estos residuos son gestionados en vertederos aunque existen otros tipo de gestión como puede ser la recuperación energética (incineración). La…
Read More
Lixiviados de vertedero de residuos sólidos urbanos

Lixiviados de vertedero de residuos sólidos urbanos

Cada año, millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) son producidos en todo el mundo. Estos residuos son gestionados de formas distintas alrededor del mundo. Una de las alternativas de los países de nuestro entorno en la UE es la recogida y gestión selectiva de los residuos. No obstante, aunque se haga una gestión de recogida selectiva y una reducción muy importante en origen, siempre existirá una parte que se tenga que desechar. En este caso, hay dos formas finales de gestión: incineración o gestión en vertederos. La gestión en depósitos controlados de RSU (vertedero) es el método más…
Read More
Tipos de ensuciamiento en membranas de ultrafiltración

Tipos de ensuciamiento en membranas de ultrafiltración

El tratamiento biológico de lixiviados para la eliminación de materia orgánica (DQO) y nitrógeno (N) se puede realizar en distintas configuraciones tecnológicas. La configuración con más garantías y con mayor éxito a largo plazo es de los biorreactores de membrana (en inglés, membrane bioreactor; MBR). Wehrle Umwelt ha sido un referente durante los últimos 25 años con la tecnología MBR biomembrat®. Esta tecnología consiste en el tratamiento biológico de lixiviados o aguas industriales con una alta concentración de DQO y N en la cual la separación del lodo se hace mediante ultrafiltración (UF) de tipo cross-flow (Figura 1). Figura 1.…
Read More