¿Cómo se realiza el tratamiento de residuos líquidos?

¿Cómo se realiza el tratamiento de residuos líquidos?

Cualquier industria o negocio debe llevar a cabo las acciones necesarias para una gestión de residuos líquidos apropiada y segura. En ese sentido, el tratamiento de residuos líquidos, además de ser obligatorio en la mayoría de casos, también puede ofrecer importantes beneficios para la industria.  Especialmente las aguas que provienen de la industria química contienen una gran cantidad de contaminantes muy perjudiciales para el medio ambiente y para las personas, como son los elementos tóxicos, los jabones, los detergentes o las sustancias refractarias. Tratar correctamente dichos efluentes resulta esencial, además de obligatorio según la normativa actual. Entre las principales fuentes…
Read More
Planta depuradora de aguas residuales

Planta depuradora de aguas residuales

El principal objetivo de una planta depuradora de aguas residuales es reducir la contaminación del agua, ofreciendo la posibilidad de aprovechar el efluente obtenido de la depuración. En el artículo de hoy, exponemos en qué consiste y cuál es su funcionamiento. ¿Por qué es importante el tratamiento de aguas? Tal y como ya se ha comentado en anteriores artículos de nuestro blog, actualmente, los humanos desarrollamos una infinidad de actividades que tienen un impacto en la calidad  del agua. En la industria, se generan grandes cantidades de agua contaminada en los distintos procesos, ya sean de fabricación, producción, transformación, limpieza,…
Read More
¿Cómo elegir entre distintas empresas de tratamiento de aguas?

¿Cómo elegir entre distintas empresas de tratamiento de aguas?

Debido al crecimiento del mercado, hoy en día, existen una gran variedad de empresas de tratamiento de aguas residuales. Por ello, en ocasiones puede resultar difícil elegir la mejor opción teniendo en cuenta las necesidades de cada caso.  El sector del tratamiento de aguas Durante los últimos años, se ha producido un importante crecimiento del mercado, probablemente debido al aumento de la legislación y exigencias ambientales lo que, en consecuencia, provoca una alta necesidad de tratamiento de las aguas residuales. Tal y como hemos expuesto en anteriores artículos, cualquier industria que produzca g aguas residuales debe contar con un correcto…
Read More
Tratamiento para aguas residuales de la industria papelera

Tratamiento para aguas residuales de la industria papelera

En el artículo de hoy, nos centramos en el uso del agua en la industria del papel para acabar reflexionando en torno a la importancia del tratamiento y posible reutilización para aguas residuales de la industria papelera. El agua es clave para la producción de papel En nuestro anterior artículo sobre el tratamiento para aguas residuales de la industria textil comentamos que esta industria es una de las que más agua utiliza y, efectivamente, así es. Tanto la industria textil como la industria papelera requieren de una gran cantidad de agua durante su proceso de producción. El agua es primordial…
Read More
Planta piloto para la producción neutra en carbono

Planta piloto para la producción neutra en carbono

Recientemente, hemos trabajado en un proyecto sin precedentes. Se trata de la primera planta piloto bioelectroquímica completamente automatizada para la producción neutra en carbono a partir de dióxido de carbono y energía renovable. Desde Telwesa, hemos participado diseñando y construyendo la planta piloto que se ha ubicado en el Parque Científico de la Universidad de Girona como adjudicataria del concurso público realizado en el año 2021. El impacto de los recursos fósiles en el medio ambiente Se calcula que, en 2100, las emisiones de gases de efecto invernadero pueden haber provocado que las temperaturas medias globales hayan aumentado más de…
Read More
Tratamiento para aguas residuales de la industria textil

Tratamiento para aguas residuales de la industria textil

La industria textil es una de las que más agua utiliza, entre 80 y 150 litros por kilogramo de tela procesada, aunque esta cantidad de agua puede variar según el tipo de fibras y también el tipo de máquinas que se necesitan para la producción de las prendas. Dado este alto consumo, el tratamiento para aguas residuales de la industria textil es imprescindible. En el artículo de hoy, profundizaremos en los motivos por los cuales se hace más que necesario un correcto tratamiento. Una de las industrias que produce más contaminantes Tal y como comentamos, la industria textil es una…
Read More
Tipos de tratamientos biológicos para aguas residuales

Tipos de tratamientos biológicos para aguas residuales

El objetivo principal de los distintos tipos de tratamientos biológicos para aguas residuales es la eliminación de nutrientes y materia orgánica. Un porcentaje muy elevado de las aguas residuales contiene, en forma suspendida o disuelta, sustancias consideradas contaminantes. Al margen de la procedencia que puedan tener estos residuos, son una fuente potencial de contaminación y deben recibir una tratamiento acorde a su importancia. ¿Cómo se realizan los tratamientos biológicos para aguas residuales? El tratamiento biológico de aguas residuales se lleva a cabo a través de unos procesos que se basan en el uso de microorganismos para realizar la eliminación de…
Read More
Valorización de residuos: Definición e importancia

Valorización de residuos: Definición e importancia

En la sociedad actual, el tratamiento y reciclado de residuos exige un gran esfuerzo en la generación y optimización, tanto de procesos nuevos como de existentes. De entre estos, sin duda, la valorización de residuos es uno de los más importantes. A grandes rasgos, entendemos la valorización de residuos como el procedimiento por el cual un residuo que ya ha sido utilizado puede transformarse en un elemento útil de nuevo.  ¿Qué es un residuo? Los seres humanos generamos materiales que caen en desuso por diversas razones. Cuando estos materiales son mezclados y desechados reciben el nombre de residuos. Por ello,…
Read More
Procesos de membrana en aguas residuales

Procesos de membrana en aguas residuales

La tendencia hoy día en lo referente al tratamiento de aguas está orientado hacia la utilización de las llamadas membranas de filtración ya que permite la posibilidad de reutilización y entrar en la economía circular. Estas membranas se utilizan ya sea para filtrar partículas en suspensión, bacterias, macromoléculas, material orgánico e incluso sales. Es una forma a través de la cual todo el espectro de separación queda cubierto en función del tamaño y la naturaleza de los contaminantes. En el artículo de hoy, profundizamos en este tema, exponiendo brevemente los distintos procesos de membrana en aguas residuales. Las membranas son…
Read More
Sistemas MBR aerobios y anaerobios

Sistemas MBR aerobios y anaerobios

La filtración con membranas es, a día de hoy, una tecnología muy utilizada para el tratamiento de aguas residuales industriales. Es un proceso que se conoce como biorreactor de membranas (en inglés membrane bioreactor; MBR) y cada vez está adquiriendo más notoriedad gracias a todas las ventajas que ofrece con respecto al proceso de decantación de lodos convencional. Es un tratamiento biológico igual al proceso convencional, pero tiene la particularidad de que dispone de un módulo de membranas de ultrafiltración para la separación sólido-líquido. Este módulo es el que permite que los fangos se separen del líquido a través de…
Read More